Centro San Pablo

Reemplazo de Cadera

Piedras 667 Salto. Prov. e s. As.

Información de contacto:

Teléfono: 02474-422208. Turnos de 16 a 20Hs.

Correo: fernandotru@hotmail.com

Dr. Fernando Trussi

Lic. Andrea Lucero

Rehabilitación

La rehabilitación depende del tipo de implante utilizado y de la patología por la cual operamos al paciente. Los pacientes operados por fracturas suelen rehabilitarse más rápida y fácilmente ya que en general son pacientes sin patología en su cadera que sufren una eventualidad y las pacientes con artrosis suelen ser pacientes con años de dolor en la cadera y marcada limitación de la movilidad y la marcha, a estos no solo hay que rehabilitarlos de su cirugía sino de años de no moverse normalmente. El tipo de implante modifica la rehabilitación ya que los cementados caminan a las 24 o 48 hs y las híbridas y no cementadas requieren más tiempo aunque esta diferencia es solo para la carga ya que los dos tipos se movilizan y se sientan precozmente con ejercicios diarios

En general el paciente permanece 2 o 3 días internado donde se comienza con ejercicios de tobillo y rodilla, se sienta al paciente y se lo instruye de cómo movilizarse y que movimientos evitar, en el caso de las prótesis cementadas al segundo día les damos carga, luego de controlar la herida y retirar el drenaje siempre dependiendo del estado general el paciente puede ir a casa.

Las 2 primeras semanas mantenemos la herida cubierta con curaciones cada 48 hs y con ejercicios permanentes y marcha asistida por bastón o andador de acuerdo a demanda.

A los 15 días retiramos los puntos de la herida e indicamos al paciente tratamientos kinésicos para estimular y corregir la marcha.

En los implantes no cementados o híbridos comenzamos de acuerdo a las controles radiológicos con la marcha a partir del día 20 siendo el resto de los cuidados igual a lo descripto para las prótesis cementadas.

 

 

 

Reemplazo de Cadera

técnica quirúrgica

Implantes de Cadera

Rehabilitación de Cadera

complicaciones